martes, 26 de octubre de 2010

NOTICIA ECONOMICA

El tráfico aéreo internacional de pasajeros aumentó un 10,5% en septiembre


El tráfico aéreo internacional de pasajeros registró en septiembre un aumento del 10,5% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que el de carga aumentó un 14,8%, según las cifras proporcionadas hoy por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

El aumento registrado en septiembre es "significativamente más sólido" al registrado en agosto en pasajeros, del 6,5% (cifra revisada), aunque en carga, el incremento es menor al 19% de agosto.

"El contraste en la marcha de los mercados de carga y pasajeros proporciona una imagen mixta sobre el funcionamiento de la industria", señaló la IATA, que considera que el rebote del mercado de pasajeros en septiembre puede ser atribuido a la habitual volatilidad de los patrones de viaje con factores especiales como el efecto del Ramadán.

La capacidad aumentó un 7,3% en septiembre, por debajo del incremento del volumen, del 10,5%, lo que impulsó el factor de ocupación hasta el 80%, 2,3 puntos porcentuales más que en el mismo mes del ejercicio anterior.

En cuanto a la demanda de carga, aunque se esperaba que el crecimiento se fuera ralentizando según avanzara el año, la caída fue mayor a lo esperado, debido a que la confianza empresarial y del consumidor siguen débiles en numerosas partes del mundo.

Una vez finalizada la recolocación de inventarios y el rebote post-crisis, no se ha registrado un incremento del gasto que proporcione solidez a la recuperación económica, según la IATA.

La capacidad de carga aumentó un 11,9% en septiembre, por debajo del 14,8% de agosto, llevando el factor de ocupación hasta el 52,4%.

"Es una buena noticia que la recuperación en los mercados de pasajeros prosiga en septiembre. Pero los números de carga son preocupantes. La actividad de tráfico de mercancías ha caído un 6% comparado con los picos post-crisis alcanzados en mayo", destacó el consejero delegado de la IATA, Giovanni Bisigniani.

"Lo que estamos viendo en los mercados de carga se refleja inevitablemente en la economía", agregó el responsable, quien recordó que el tráfico aéreo de mercancías contabiliza el 35% del valor de los bienes comerciados a escala internacional, lo que le convierte en un indicador importante de la actividad económica

No hay comentarios:

Publicar un comentario