El alcalde de Córdoba cuestiona la "rigurosidad" del Banco de España en la aplicación del FROB en CajaSur
El alcalde de Córdoba, Andrés Ocaña (IU), ha puesto en duda la "rigurosidad" del Banco de España en el proceso de diseño y aplicación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en la entidad cordobesa CajaSur tras su intervención, añadiendo que "nos podemos llevar sorpresas" en esta cuestión.
Durante su participación en Sevilla en el Nueva Economía Fórum, Ocaña ha argumentado que, dado que es la primera vez que una entidad financiera se acoge al FROB, puede que el Banco de España "no haya sido todo lo riguroso que debiera". "Habrá que ver si la normativa estaba bien diseñada y si su aplicación ha sido la correcta", ha apuntado el primer edil, quien, seguidamente, ha añadido que "lo dejo ahí y no quiero decir nada más".
Respecto al hecho de que el Cabildo Catedral de Córdoba, entidad fundadora de CajaSur, haya acordado llevar a los tribunales, por la vía contencioso-administrativa, la cesión de los activos y pasivos de la caja cordobesa a su nuevo dueño, el BBK Bank, a la que se opone en su actual formulación, el alcalde de Córdoba ha considerado que esta actuación es "extemporánea".
En su opinión, la decisión por parte del Cabildo de que CajaSur no se fusionara con Unicaja y tuviera que ser intervenida por el Banco de España les ha dejado "con una mano delante y otra detrás". Ello ha llevado al Cabildo, a juicio de Ocaña, "a intentar recomponer todos sus derechos sobre la entidad, tras haberlo tirado todo por la borda"
No hay comentarios:
Publicar un comentario